CONALEP TECATE: Promueve oferta académica en escuelas secundarias

Se informa a mil 900 jóvenes sobre carreras que oferta el plantel
Tecate de Técnico Bachiller en Administración, Alimentos y Bebidas,
Electromecánica Industrial e Informática.
TECATE.- Con el objetivo brindar a las y los estudiantes de tercer año
de secundaria la orientación necesaria para tomar la decisión sobre su
tránsito a Educación Media Superior, el Colegio de Educación Profesional
Técnica de Baja California (CONALEP BC), plantel Ing. César Moreno
Martínez de Escobar en Tecate, visitó escuelas secundarias en áreas
urbanas y rurales de este municipio.
La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez dijo que
durante las visitas, se promovió la oferta académica que ofrece el
plantel, y se enmarcó la formación técnica con bachillerato que obtienen
las y los estudiantes al egresar después de transitar los seis semestres
que dura la formación.
Las carreras que ofrece Conalep en Tecate son: Técnico Bachiller en
Administración, Alimentos y Bebidas, Electromecánica Industrial e
Informática, además de obtener el certificado, las y los estudiantes
tienen la oportunidad de continuar sus estudios a nivel superior, y se
les brinda un título y cédula profesional que los acredita como
técnicos, lo que garantiza una mejor inserción en el campo laboral y con
ello, tener un futuro académico y profesional.
La directora del plantel Conalep Tecate, Erica Romina Cassio González,
comentó que se informó a mil 900 aspirantes, orientadores, docentes y
directivos de los veinticinco planteles visitados, sobre los programas
académicos y extracurriculares, las becas disponibles, las modalidades
de estudio, así como el Sistema de Educación Dual.
Los y las estudiantes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas
sobre el proceso de inscripción, y otros temas relacionados con su
futuro en Educación Media Superior. Las visitas también han sido una
oportunidad para reforzar el compromiso de garantizar que tanto las y
los estudiantes de zonas urbanas como rurales tengan acceso a las mismas
oportunidades educativas al promover la equidad educativa que marca el
modelo de inclusión que este subsistema ofrece y que asegura acceder a
una educación de calidad.
Con estas acciones se ha incentivado a las y los jóvenes a que se
preparen para ingresar al bachillerato, proceso que dará inicio al
generar un folio único, que los aspirantes podrán obtener a partir del
04 de marzo del presente, en la página de la Secretaría de Educación
https://www.educacionbc.edu.mx/insprepa/ , seguido por el plazo indicado
del 10 al 20 de marzo para realizar la selección de la escuela a la que
desean acceder para su Educación Media Superior