INPRODEUR: No le aprueban la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023

No se aprueba la cuenta pública del Instituto de Promoción del
Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate del ejercicio fiscal 2023
Mexicali, Baja California, martes 22 de abril de 2025.- La Comisión de
Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María
Ang Hernández, llevó a cabo su Quinta Sesión Ordinaria donde se
presentaron para realizar el análisis, discusión y en su caso la
aprobación de los proyectos individuales de dictamen de las cuentas
públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio
fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.
Dando inicio a la reunión, se otorgó el uso de la voz al Auditor
Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, para dar
lectura a los informes correspondientes al Fondo de Pensiones por
Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección
de Seguridad Pública Municipal de Mexicali; Instituto de la Mujer para
el Municipio de Mexicali (IMMUJER MEXICALI); Instituto Municipal del
Deporte y la Cultura Física de Mexicali (IMDECUF); Centro de Atención
Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos” de Mexicali; Comisión
Estatal de Energía de Baja California (CEEBC); Instituto de la Juventud
del Estado de Baja California (INJUVEN); e Instituto de Promoción del
Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate (INPRODEUR TECATE).
Una vez entregados los informes, las y los legisladores integrantes de
la comisión fiscalizadora realizaron el análisis y discusión de los
proyectos de dictámenes, de los cuales aprobaron por unanimidad de los
presentes, las cuentas públicas correspondientes al Fondo de Pensiones
por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la
Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali; IMMUJER MEXICALI;
IMDECUF; Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San
Carlos” de Mexicali; CEEBC y el INJUVEN. Por otra parte, no se aprobó la
cuenta pública del INPRODEUR TECATE.
Cabe destacar que el IMMUJER MEXICALI y la CEEBC, fueron las entidades
fiscalizadas con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la
evaluación cuantitativa realizada.
Participaron en esta Sesión, además de la presidenta, las diputadas
Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea
González Quiroz, Mayola Gaona Medina, María Teresa Méndez Vélez y los
diputados Jaime Cantón Rocha y Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor
Superior del Estado y las personas titulares de las entidades
fiscalizadas.